El primer escalón de la segunda fase del proceso participativo de #Jerez2031 se cierra con la implicación directa de más de un centenar de personas en las distintas ágoras Ideas Lab convocadas. Una respuesta positiva que ha obligado a la Oficina Técnica a ampliar el número de sesiones.
De esa manera, #Jerez2031 continúa con su hoja de ruta y vuelve a colocar a la ciudadanía en el centro del proceso de candidatura con la idea de articular un programa cultural participativo, colaborativo, diverso, internacional y de calidad.
En total, a lo largo de las dos últimas semanas se han celebrado seis ágoras donde actores de los sectores social, cultural y educativo de la provincia han tenido ocasión, junto a los jóvenes, de realizar sus aportaciones y plantear sus propuestas para fortalecer el programa cultural de la candidatura.
Las ágoras suponen un segundo nivel de trabajo tras la celebración el pasado 2 de julio del Fórum Jerez 2031. Se trata de espacios especializados de intercambio y diálogo con el objetivo de trabajar en dos laboratorios de manera consecutiva: Ideas Lab (en primer lugar) y Projects Lab (a continuación). Una vez finalizada la primera parte del proceso con la celebración de las Ideas Lab se desarrollarán las ágoras Project Lab Social, Educativa, Cultural y Jóvenes para, con las aportaciones recibidas, concretar contenidos, actividades y proyectos y alinearlos con las diferentes líneas de programación que serán incluidas en el libro de candidatura (bid book) para su presentación a finales del próximo mes de diciembre.
La Oficina Técnica de #Jerez2031 “celebra esta amplia respuesta ciudadana y manifiesta su agradecimiento a todas las personas que han participado en las ágoras Ideas Lab con el convencimiento de que sus aportaciones enriquecerán y fortalecerán el programa cultural de la candidatura”.