NOTICIAS

Jerez celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto institucional y la inauguración de una exposición sobre los 600 años de historia compartida

La ciudad de Jerez ha conmemorado hoy el Día Internacional del Pueblo Gitano con un emotivo acto institucional celebrado en los Claustros de Santo Domingo donde ha reafirmado su compromiso con los valores de inclusión, respeto y reconocimiento hacia la comunidad gitana que sintonizan plenamente con el propósito de su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.

Presidido por la alcaldesa, Mª José García Pelayo, junto a representantes de la Fundación Secretariado Gitano, este programa de actos se engloba dentro de la agenda de actividades para conmemorar seis siglos de historia compartida y se enmarcan en el contexto de la candidatura #Jerez2031 Capital Europea de la Cultura

La jornada ha comenzado con la colocación de la bandera gitana en el balcón principal del Ayuntamiento, símbolo de visibilidad y orgullo colectivo. Posteriormente, en el Refectorio de los Claustros, representantes de la Fundación Secretariado Gitano han dado la bienvenida a los asistentes y han conducido una programación marcada por su contenido histórico, artístico y divulgativo.

Uno de los momentos más significativos ha sido la lectura del Manifiesto del 8 de abril, por la artista Felipa Medrano, acompañada de la interpretación de la canción Gelem, convertida en himno internacional del Pueblo Romaní. A continuación, el alumnado del programa Formatéate ha representado la obra teatral Llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica.

Además, hoy también se ha inaugurado en los Claustros de Santo Domingo, la exposición «600 años del Pueblo Gitano. Una historia compartida», conformada por un total de 81 paneles, que invita a reflexionar sobre la trayectoria, los desafíos y las aportaciones de esta comunidad a la historia de España y de Europa.

En su intervención, la alcaldesa de Jerez ha resaltado que la ciudad “debe seguir siendo, un referente del encuentro entre culturas. En este sentido, ha reiterado la enorme contribución del Pueblo Gitano a la cultura, así como a otras muchas expresiones culturales que hoy forman parte de su patrimonio vivo”. Además, ha recordado que “esta riqueza compartida debe impulsarse y proyectarse hacia el futuro, y que seguir creciendo en este encuentro internacional entre culturas, respeto y apoyo a la diversidad, es un objetivo que Jerez debe asumir con responsabilidad”.

Tal y como señala la Secretariado Gitano, «esta exposición es un homenaje de la fundación a los 600 años de historia del pueblo gitano en España. A través de estas ilustraciones, hemos querido capturar algunos de los momentos más significativos de la historia gitana, así como elementos distintivos de su rica cultura. Desde su salida de la India hace aproximadamente mil años, pasando por su llegada a la Península Ibérica a través del Reino de Aragón el 12 de enero de 1425, episodios trágicos como la Gran Redada, hasta el avance social presente».

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 26 de abril.