El proyecto de futuro de Jerez pasa por seguir impulsando el talento cultural y la innovación como base para una transformación sostenible de la ciudad desde la cultura. Con este objetivo, se ha celebrado hoy el acto de entrega de los Premios Generarte 2025, una iniciativa del Ayuntamiento de Jerez en colaboración con la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), enmarcada en el proyecto Jerez Inspira y alineada con el proceso de candidatura al título de Capital Europea de la Cultura en 2031.
Los Premios Generarte se incluyen dentro del completo programa cultural preparatorio de la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031. Un proceso que, desde el principio, busca implicar al sector, detectar ideas y conocer las propuestas de los agentes culturales en colaboración con las entidades locales.
Los Premios Generarte 2025 reconocen la creatividad, la innovación, el impacto social, la sostenibilidad y el potencial de crecimiento dentro del sector cultural y creativo local. En total, se han otorgado seis galardones, tres en la categoría de Ideas Culturales Innovadoras, y otros tres, en la de Proyectos Culturales Innovadores a propuestas con un fuerte impacto cultural y con potencial para generar desarrollo económico y social. Cada categoría contempla un premio dotado con 1.500 €, un segundo con 1.000 € y un tercero con 500 €.
Ideas Culturales Innovadoras
Propuestas originales, viables y con potencial de convertirse en emprendimientos culturales por parte de personas que aún no han iniciado su actividad empresarial.
- Primer premio. Local Vibes Experience. Plataforma digital que conecta recepciones hoteleras con proveedores locales de experiencias culturales, impulsando la economía creativa local a través de una gestión directa e innovadora.
- Segundo premio. Safari Tipográfico. Proyecto editorial que celebra la riqueza y diversidad de la tipografía urbana de Jerez. Documenta ejemplos únicos como parte del patrimonio visual y artístico de la ciudad.
- Tercer premio. Cómo me las maravillaría yo (podcast). Espacio sonoro que trata sobre cultura, actualidad y tendencias desde una mirada fresca, crítica e intergeneracional, promoviendo nuevas voces conectadas con la realidad artística y social.
Proyectos Culturales Innovadores
Iniciativas lideradas por empresas o emprendedores activos que incorporan elementos innovadores en su modelo de negocio cultural.
- Primer premio. Observación Guiada de Obras de Arte y Obras Culturales. Experiencia cultural inmersiva que combina arte, narrativa y emoción. A través de una metodología guiada, promueve la observación profunda y la conexión con el arte y su contexto.
- Segundo premio. Rosso Demente. Productora audiovisual jerezana que ofrece nuevas miradas sobre la ciudad a través del cine. Trabaja con talento local para impulsar la identidad creativa del territorio.
- Tercer premio. ARFLAX – Salón Internacional de Arte Plástico Flamenco. Evento que complementa el Festival de Flamenco de Jerez, integrando el arte plástico y el flamenco
El acto ha contado con la participación de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el presidente de la CEC, José Andrés Santos, y la secretaria general, Carmen Romero. También asistieron el delegado de Economía, Hacienda y Patrimonio, Francisco Delgado; miembros del jurado; y representantes del tejido creativo y empresarial de la ciudad. El evento fue conducido por el formador y conferenciante Ramón Barrera.
La alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento para todos los participantes que han concurrido a la primera edición de estos premios, «que surgen bajo el paraguas del proyecto al que aspiramos toda la provincia de Cádiz, como es que Jerez sea Capital Europea de la Cultura en 2031. Una aspiración que cuenta con la implicación de todo el tejido social provincial, creando el Consejo Rector junto a Cámara de Comercio, Universidad de Cádiz y Diputación Provincial para trabajar todos juntos y crear un proyecto ilusionante no solo para los jerezanos y jerezanas sino también para Europa».